Temporada 1996-97. Con la Liga formada por 22 equipos, se establecen cuatro puestos de descenso directo y uno de promoción para reducir la Primera División a una Liga de 20 equipos. El Rayo recién ascendido de 2.ªB, el equipo vallecano acaba la Liga en 5.ª posición con 70 puntos, y con el trofeo Zamora en manos de su portero titular, David Cobeño, quien también fue protagonista marcando un gol desde su portería al Elche. Colombia logró empatar después de ir perdiendo 1-3 en la primera etapa y 1-4 a comienzos de la segunda; además, se presentó el único gol olímpico hasta la fecha en la historia de los Mundiales, camiseta henry arsenal o2 anotado por Marcos Coll. El 11 de agosto de aquel año 1911, el equipo de fútbol disputó un encuentro amistoso contra un equipo inglés llamado Duncan, imponiéndose 1-0. Parte del encuentro se grabó en vídeo, convirtiéndose así ese documento en la película más antigua de la historia del fútbol español.
Pocos equipos pueden presumir de tener una historia tan abultada como la del equipo gunner. Conforme al mismo, a cambio de cederle el Atlético algunos jugadores, pidió al Rayo que dejara de vestirse todo de blanco como el Real Madrid C. F. y añadiera algo rojo a su camiseta, lo que hace que se cambie el uniforme y se añada a la camiseta la franja diagonal que sigue hasta nuestros días, a semejanza de la del equipo argentino C. A. River Plate, con el cual tiene el Rayo una relación amistosa. Los argentinos respondieron regalándole al Rayo dos juegos de camisetas con «La Banda roja» y pantalones, que hasta el día de hoy perduran en nuestra camiseta. El cuadro vallecano permanecerá tres temporadas seguidas en la élite, de la 1977-78 hasta la 1979-80, y por sus filas pasan jugadores históricos como Alejandro Fernández-Alves Alcázar, Antonio Anero, José Francisco Gómez Tanco, Miguel Uceda, José Rocamora Hernández, Jesús Landáburu, Pedro Valentín Mora, Manolo Clares, José Ángel Salazar, Alvarito Ruiz, Óscar Raúl González Pentinto («Palín» González) o Fernando Morena. El 6 de mayo de 1976 se inaugura el Nuevo Estadio de Vallecas con el partido entre el Rayo y el Real Valladolid C. F., que ganaron los pucelanos por 0-1. En la última jornada de aquella temporada, en la que el Rayo tuvo por entrenador a Alfredo Di Stéfano, que fue sustituido por José Antonio Olmedo en marzo, se inauguró el nuevo estadio y hubo lleno total en el campo.
El partido terminaría 1-1 con un rendimiento aceptable del volante central. Nuevamente se consuma el descenso a Segunda División, batiendo el Rayo un desafortunado récord: el del equipo que ha descendido a Segunda División con mayor número de puntos. El equipo acabó octavo en Segunda División, muy lejos de los puestos de ascenso. En la temporada 1976-77, tras conseguir en la última jornada el punto que necesitaba ante el Getafe Deportivo, el Rayo consigue el primer ascenso a Primera División, sin perder ningún partido en el Nuevo Estadio de Vallecas. En dicha temporada, el equipo vallecano tuvo que disputar un partido como local fuera de su estadio. Desde la primera temporada en Tercera División hasta esta temporada, los partidos del Rayo como local se disputan en el llamado Campo de Vallecas, Educación y Descanso. La entrada a la actual Comunidad de Propietarios «Unidad Vecinal Erillas» coincide exactamente con la entrada al campo de fútbol del Rodival. El campo se encontraba en la manzana de las actuales calles Puerto Alto (entonces llamada Pablo Iglesias y cuya entrada al recinto se encontraba frente al número 6), Martínez de la Riva, Arroyo del Olivar y Puerto del Monasterio.
En la decimocuarta fecha de aquel torneo, el delantero tucumano tendría su tarde de gloria: anotó cuatro goles y dio una asistencia en la paliza de su equipo 6-2 frente al Puebla. El 8 de abril, Arteta le dio el triunfo al Arsenal por la mínima diferencia frente al Manchester City, anotando desde fuera del área mediante un gran disparo cuando faltaban 4 minutos para terminar el encuentro. ↑ «Napoli 2-4 Manchester City». ↑ Espn, ed. (17 de agosto de 2013). «Rodgers cierra el conflicto con Suárez». El 8 de agosto de 1978, después del Mundial, se jugó el único Rayo-River Plate de la historia, a pesar de su hermanamiento. El Rayo afronta la temporada con el objetivo del ascenso a Primera. En 1956 el Rayo Vallecano consigue su primer ascenso a Segunda División tras ganar en el Estadio Metropolitano al Gimnàstic de Tarragona por 5-3. Manolo Peñalva, histórico jugador y posteriormente técnico de la entidad franjirroja, fue el gran artífice de aquel ascenso al anotar tres de los cinco goles del equipo. El estadio del Stoke es el bet365 Stadium, que tiene lugar para 27.200 espectadores. Después de ese partido, la directiva anunció suspensión de pagos al no poder pagar a sus jugadores, que se marcharon a otros equipos.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camiseta arsenal negra por favor visite nuestro sitio web.